Este pez es conocido en el mercado como panga, pangasio o pangasius y su nombre científico es Pangasius hypophthalmus.
Vive en arrozales y grandes ríos, como las cuencas del Mekong y el Chao Phraya aunque ha sido introducido en otros sistemas fluviales para acuacultura. Su zona de distribución es Vietnam, Malasia, China y Thailandia.
Su forma que recuerda a la de un tiburón, con gran boca ovalada dispuesta en sentido horizontal con un omo color azul oscuro o gris ceniza, vientre blanco y con una aletas que tienen un tono azul ligeramente más oscuro que el del lomo, y con un punto blanco sobre la cabeza entre los ojos. También posee una línea blanca a la mitad del cuerpo que va desde la cola hasta las branquias. Los ejemplares juveniles presentan una raya longitudinal en todo el costado. Existen formas albinas y semi-albinas. Miden más de un metro en libertad y un peso máximo de unos 15 kg. No hay dimorfismo sexual. Es un pez omnívoro y de mucha voracidad.
Fuente: http://atlas.drpez.org/albuv22

Su forma que recuerda a la de un tiburón, con gran boca ovalada dispuesta en sentido horizontal con un omo color azul oscuro o gris ceniza, vientre blanco y con una aletas que tienen un tono azul ligeramente más oscuro que el del lomo, y con un punto blanco sobre la cabeza entre los ojos. También posee una línea blanca a la mitad del cuerpo que va desde la cola hasta las branquias. Los ejemplares juveniles presentan una raya longitudinal en todo el costado. Existen formas albinas y semi-albinas. Miden más de un metro en libertad y un peso máximo de unos 15 kg. No hay dimorfismo sexual. Es un pez omnívoro y de mucha voracidad.
Fuente: http://atlas.drpez.org/albuv22
5 comentarios:
hola soy colombiano de la region norte de este pais soy una persona que como mucho pescado una vez en un restaurante tipico de barranquilla pedi robalo al gratin y me sirvieron un filete de pescado que no era robalo no megusto para nada porque no sabia a robalo ni tenia sabor a pescado de mar.y ese pescado que estan cormercializando aqui en colombia es malo.y es un engaño para la gente.
¡que lo coma zapatero.....!
panga? que lo coma struan stevenson
Hola,soy periodista y estoy haciendo una nota, quisiera saber cual fue ese restaurante barranquillero... graciasss
Hola a todos.
Es bueno documentarnos bien sobre lo que nos afecta. Se habla de que el pangasious es alimentado con con hormonas y se cria en ambientes muy contaminados. Soy colombiano y el bagre que se consume aca es sacado del rio magdalena y de algunos de sus afluentes donde se deposita todo el mercurio y quimicos de la mineria ilegal. El pollo importado de Estados unidos es alimentado con hormonas para lograr mas tamaño, o sea que estamos llenos de alimentos que contienen productos toxicos.
Publicar un comentario